¿Cómo declarar las apuestas deportivas en España?

Las apuestas deportivas generan ganancias que, como cualquier otro ingreso, deben ser declaradas ante Hacienda en España. Muchos apostadores desconocen las normativas fiscales, lo que puede llevar a sanciones, por eso en esta guía te explicamos de manera sencilla cuándo y cómo declarar las apuestas deportivas para evitar problemas con el fisco.
¿Qué significa declarar apuestas deportivas?
¿A partir de qué cantidad hay que declarar apuestas?
Estás obligado a declarar apuestas deportivas si:
- Tus ingresos totales en el año superan los 22.000 euros (si solo tienes un pagador) o 14.000 euros (si tienes varios pagadores).
- Has obtenido más de 1.000 euros en ganancias netas de apuestas deportivas y otras fuentes de ingresos menores.
Si cumples alguno de estos criterios, Hacienda te exige incluir estas ganancias en tu Declaración de la Renta.
¿Cómo tributan las apuestas deportivas en España?
Las ganancias en apuestas deportivas Hacienda las considera rendimientos de capital y tributan en la base general del IRPF. La tasa impositiva varía según los tramos de ingresos:
¿Cuándo hay que declarar apuestas deportivas?
Las ganancias que has obtenido con las apuestas deportivas deben incluirse en la Declaración de la Renta correspondiente al año fiscal en que se generaron. El periodo para presentarla suele ser entre abril y junio del año siguiente, coincidiendo con la campaña oficial de la Agencia Tributaria.
Es importante llevar un registro detallado de todas las operaciones realizadas en las casas de apuestas, ya que Hacienda puede solicitar justificantes de ingresos y retiros. Si las ganancias netas superan el límite establecido para la tributación apuestas deportivas, la declaración es obligatoria. No hacerlo puede derivar en sanciones y recargos por presentación tardía, o fraude fiscal en los casos muy graves.
¿Cómo declarar apuestas deportivas?
Para declarar correctamente las ganancias:
- Calcula el beneficio neto: suma todas las ganancias y resta las apuestas perdidas.
- Accede a la plataforma de la Agencia Tributaria y elige el Modelo 100 de IRPF.
- La Agencia Tributaría ya habrá incluido tus ganancias netas en el apartado de “Rendimientos del capital”, desde hace unos años lo hacen automáticamente según los datos que les ofrecen las casas de apuestas. Verifica que los cálculos sean correctos.
- Revisa la declaración y envía el documento dentro del plazo establecido.
¿Se deben declarar las pérdidas en apuestas deportivas?
Las pérdidas en apuestas deportivas no pueden ser declaradas ni compensadas en ejercicios fiscales futuros. Sin embargo, a efectos de tributación, solo se deben declarar las ganancias netas obtenidas durante el año fiscal.
¿Qué ocurre si no declaro mis ganancias en apuestas deportivas?
Actualmente Hacienda ya suele disponer de estos balances que les envían las propias casas de apuestas y te incluyen las ganancias obtenidas directamente en tu borrador de la declaración de la renta, no obstante, es recomendable que siempre lo revises para verificar si las cantidades son las correctas. Si Hacienda detecta que no has declarado todas tus ganancias, podrá imponer sanciones que varían según la cantidad omitida:
- Multas del 50% al 150% del impuesto no pagado.
- Recargos por presentación tardía.
- Intereses de demora en caso de impago prolongado.
¿Qué pasa con los bonos, promociones y saldo no retirado?
Los bonos y promociones solo tributan si generan ganancias efectivas. Por otro lado, el saldo no retirado en la cuenta de la casa de apuestas también debe declararse si genera beneficios durante el año fiscal.
Declarar apuestas deportivas si usas varias casas de apuestas
Si juegas en varias casas de apuestas, debes calcular el beneficio total sumando las ganancias y restando las pérdidas de todas las casas de apuestas.
Es recomendable llevar un registro detallado para facilitar el proceso, o siempre puedes solicitar tu balance anual a los operadores, ya que estos tienen la obligación de facilitártelo para que puedas cumplir correctamente con tus obligaciones tributarias.
Consejos para gestionar la tributación apuestas deportivas
Cada año es más sencillo el proceso para declarar las ganancias obtenidas con tus apuestas deportivas, ya que cada vez está más automatizado. En cuanto entras en tu borrador de la renta ya te aparece todo los que has ganado ese año en todos los operadores legales con licencia de la DGOJ. Sin embargo, si tienes dudas, siempre puedes seguir estos consejos:
- Lleva un registro de todas tus apuestas o pide un balance anual a cada operador en el que juegues.
- Consulta a un asesor fiscal si tienes dudas.
- No esperes hasta última hora para hacer la declaración.
- Asegúrate de incluir todas las casas de apuestas en las que juegas.
- Si tienes ganancias elevadas, considera realizar pagos fraccionados para evitar grandes cargas fiscales.